
La mejor época para viajar a Copenhague es el verano, sobre todo porque así se puede disfrutar de los Jardines Tívoli y su maravilloso parque de atracciones, además de las terrazas de sus cafés. También es recomendable ir a Copenhague antes de Navidad, cuando la ciudad, cubierta de nieve, parece de cuento de hadas, con sus luces y sus mercadillos tradicionales.
VISITAS EN COPENHAGUE
Jardines Tívoli
Situados en el corazón de la ciudad, estos maravillosos jardines reciben más de tres millones de visitantes durante los cinco meses que abren al año. El parque data de 1843, y de aquella época sólo queda ya el lago Tívoli, desde el que, dos veces por semana, tienen lugar maravillosos fuegos artificiales.
Los jardines constan de dos partes, una donde florecen más de cien mil flores, y la otra con el parque de atracciones, la sala de conciertos y los escenarios al aire libre. Los jardines Tívoli abren todos los días de 11.00 a 0.00 horas. El precio de la entrada es 85 coronas danesas los adultos (11 euros), y 45 coronas los niños (6 euros).
Museos
De todos es sabido que Dinamarca tiene una riquísima historia, que va desde la época de los vikingos hasta la actualidad. En el centro de la ciudad se puede visitar el Museo Nacional, que se sitúa en el Palacio del Príncipe, donde se puede conocer algo más de la historia danesa y una hermosa colección de antigüedades.
Pocos kilómetros al norte de la ciudad se halla el Museo al Aire Libre, donde puede hacerse un viaje en el tiempo a la Dinamarca rural de siglos pasados. En el Palacio de la Real Sociedad de Tiro se halla el Museo de la Ciudad de Copenhague, en un edificio de finales del siglo XVIII.
Galerías de Arte
Son muy interesantes los siguientes destinos:
- Museo de Artes Decorativas, donde puede conocerse la historia del diseño danés.
- Museo Luisiana de Arte Moderno.
- Galería Nacional, con más de ocho mil obras que datan desde el siglo XIII hasta la actualidad.
- Ny Carlsberg Glyptotek, lleno de antigüedades, pinturas impresionistas francesas y arte contemporáneo danés.
La Sirenita de Copenhague
El símbolo de la capital danesa se halla en una roca en el puerto de Langelinie. La escultura fue creada en 1913, y sólo tiene 1,25 metros de altura, muy pequeña, con el pecho desnudo y una cola. Más de un millón de personas visitan la Sirenita cada año.
Christiania
Es el barrio hippie de Copenhague, con muchas curiosidades. Si entráis en el barrio disfrutaréis de un gran colorido, con casas pintadas, parques, zonas verdes y jardines. Una combinación que realmente resulta mágica.
Palacio Christiansborg
Si vais en invierno, es extraordinario ver este palacio cubierto de nieve. Si no es así, también disfrutaréis con su arquitectura y su diseño. Este edificio alberga el Parlamento Danés, la Oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema. La familia real utiliza la iglesia del palacio y los salones para recepciones reales. El palacio abre todos los días, excepto los martes, de 10:00 a 16:00 horas.
Castillo de Rosenborg
Maravilloso castillo, que fue propiedad del rey Christian IV hasta que murió en 1.648. Hoy el castillo alberga un museo en el que poder conocer la historia de la Familia Real de Dinamarca, albergando las joyas de la Corona. También son magníficos los jardines.
EXCURSIONES EN COPENHAGUE
Ni que decir tiene que una de las mejores excursiones desde Copenhague es Hilleroed, y su Castillo de Frederiksborg, con unos jardines espectaculares. Podéis visitar el pueblo, pequeño, pero muy entrañable. Un poco más arriba se halla Elsinor, donde se puede visitar el Castillo de Hamlet. También podéis cruzar la frontera, y llegar a Malmo, en Suecia, con su impresionante rascacielos de Calatrava.
COMPRAS EN COPENHAGUE
La mejor zona de compras en Copenhague es Stroget, que consta de cinco calles y más de tres kilómetros de zona peatonal con tiendas. En la parte superior de Stroget se hallan las tiendas más exclusivas, así como Magassin du Nord, la tienda más grande de Escandinavia. En Copenhague podéis comprar los clásicos juguetes Lego, además del cristal y la porcelana danesa. Las tiendas abren de lunes a viernes de 09.30 a 17:00 ó 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 16:00 horas.
VIDA NOCTURNA EN COPENHAGUE
Podéis comenzar la noche en los bares y cafés del centro histórico, que también sirven comida. Más tarde podéis ir a cualquiera de los bares de los alrededores. En la mayoría de ellos se puede bailar. La zona de Stroget y Vesterbrogade son las mejores para pasar la noche. Allí sus locales permanecen abiertos hasta las 5:00 de la mañana.
GASTRONOMÍA EN COPENHAGUE
Al ser una ciudad portuaria, en Copenhague se come muy buen marisco. Uno de los platos típicos que encontraréis en cualquier restaurante son los langostinos con rebanadas de pan casero y mantequilla. También pueden disfrutarse los deliciosos arenques ahumados. Entre los platos de carne se encuentran la salchicha roja asada, que se suele vender en puestos ambulantes, junto con la tortilla de bacon.
Copenhague y toda Dinamarca es muy golosa, con sus fresas con nata, chocolates y otros dulces. La bebida típica, o la que más se suele beber, es la cerveza, aunque en invierno, para mitigar el frío, la gente bebe glogg, es decir, vino caliente especiado.
La mejor manera de llegar a Copenhague es a través del Aeropuerto Internacional de Copenhague, situado a ocho kilómetros al sureste de la ciudad. Hay autobuses que van desde el aeropuerto al centro de la ciudad, por menos de 4 euros. También podéis llegar mediante el metro y el tren, que tienen su estación en la Terminal 3. El metro funciona durante la noche de 0:00 a 5:00 durante la semana, y las 24 horas los fines de semana y festivos. Un taxi hasta Copenhague ronda entre los 22 y los 27 euros.
TRANSPORTES EN COPENHAGUE
El servicio de transporte en Copenhague funciona entre las 5:30 y las 0:30 horas, con algunos servicios nocturnos. Los viernes y sábado el metro funciona toda la noche. Los autobuses son de color amarillo y las paradas tienen las señales amarillas características. Su puntualidad es asombrosa. Es recomendable comprar la Copenhague Card, que ofrece transporte gratuito y entradas libres a algunos lugares de interés.
Veréis mucha gente paseando en bicicleta, que en agosto y septiembre se pueden usar como los carritos de la compra. Se introduce una moneda y posteriormente se recupera. Suele haber bicicletas de este tipo en los parques. También podéis alquilarlas. Alquilar un coche puede ser caótico si sólo vais a estar en la ciudad sin salir de ella.
En este enlace tenéis una buena guía de turismo de Copenhague, con información adicional de todo tipo, vuelos baratos, hoteles, restaurantes y un plano de la ciudad.