Copenhague: una opción de viaje cultural

Copenhague es uno de los destinos más interesantes de Europa. Tiene una gran cantidad de atractivos turísticos, y a la mayoría de ellos se puede llegar a pie, ya que están muy cerca unos de otros. Su arquitectura refleja siglos de Historia, pero además cuenta con tiendas estupendas y excelentes restaurantes.

La mejor época para viajar a Copenhague es el verano, sobre todo porque así se puede disfrutar de los Jardines Tívoli y su maravilloso parque de atracciones, además de las terrazas de sus cafés. También es recomendable ir a Copenhague antes de Navidad, cuando la ciudad, cubierta de nieve, parece de cuento de hadas, con sus luces y sus mercadillos tradicionales.


VISITAS EN COPENHAGUE

Jardines Tívoli

Situados en el corazón de la ciudad, estos maravillosos jardines reciben más de tres millones de visitantes durante los cinco meses que abren al año. El parque data de 1843, y de aquella época sólo queda ya el lago Tívoli, desde el que, dos veces por semana, tienen lugar maravillosos fuegos artificiales.

Los jardines constan de dos partes, una donde florecen más de cien mil flores, y la otra con el parque de atracciones, la sala de conciertos y los escenarios al aire libre. Los jardines Tívoli abren todos los días de 11.00 a 0.00 horas. El precio de la entrada es 85 coronas danesas los adultos (11 euros), y 45 coronas los niños (6 euros).

Museos

De todos es sabido que Dinamarca tiene una riquísima historia, que va desde la época de los vikingos hasta la actualidad. En el centro de la ciudad se puede visitar el Museo Nacional, que se sitúa en el Palacio del Príncipe, donde se puede conocer algo más de la historia danesa y una hermosa colección de antigüedades.

Pocos kilómetros al norte de la ciudad se halla el Museo al Aire Libre, donde puede hacerse un viaje en el tiempo a la Dinamarca rural de siglos pasados. En el Palacio de la Real Sociedad de Tiro se halla el Museo de la Ciudad de Copenhague, en un edificio de finales del siglo XVIII.

Galerías de Arte

Son muy interesantes los siguientes destinos:

- Museo de Artes Decorativas, donde puede conocerse la historia del diseño danés.

- Museo Luisiana de Arte Moderno.

- Galería Nacional, con más de ocho mil obras que datan desde el siglo XIII hasta la actualidad.

- Ny Carlsberg Glyptotek, lleno de antigüedades, pinturas impresionistas francesas y arte contemporáneo danés.

La Sirenita de Copenhague

El símbolo de la capital danesa se halla en una roca en el puerto de Langelinie. La escultura fue creada en 1913, y sólo tiene 1,25 metros de altura, muy pequeña, con el pecho desnudo y una cola. Más de un millón de personas visitan la Sirenita cada año.

Christiania

Es el barrio hippie de Copenhague, con muchas curiosidades. Si entráis en el barrio disfrutaréis de un gran colorido, con casas pintadas, parques, zonas verdes y jardines. Una combinación que realmente resulta mágica.

Palacio Christiansborg

Si vais en invierno, es extraordinario ver este palacio cubierto de nieve. Si no es así, también disfrutaréis con su arquitectura y su diseño. Este edificio alberga el Parlamento Danés, la Oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema. La familia real utiliza la iglesia del palacio y los salones para recepciones reales. El palacio abre todos los días, excepto los martes, de 10:00 a 16:00 horas.



Castillo de Rosenborg

Maravilloso castillo, que fue propiedad del rey Christian IV hasta que murió en 1.648. Hoy el castillo alberga un museo en el que poder conocer la historia de la Familia Real de Dinamarca, albergando las joyas de la Corona. También son magníficos los jardines.


EXCURSIONES EN COPENHAGUE

Ni que decir tiene que una de las mejores excursiones desde Copenhague es Hilleroed, y su Castillo de Frederiksborg, con unos jardines espectaculares. Podéis visitar el pueblo, pequeño, pero muy entrañable. Un poco más arriba se halla Elsinor, donde se puede visitar el Castillo de Hamlet. También podéis cruzar la frontera, y llegar a Malmo, en Suecia, con su impresionante rascacielos de Calatrava.


COMPRAS EN COPENHAGUE

La mejor zona de compras en Copenhague es Stroget, que consta de cinco calles y más de tres kilómetros de zona peatonal con tiendas. En la parte superior de Stroget se hallan las tiendas más exclusivas, así como Magassin du Nord, la tienda más grande de Escandinavia. En Copenhague podéis comprar los clásicos juguetes Lego, además del cristal y la porcelana danesa. Las tiendas abren de lunes a viernes de 09.30 a 17:00 ó 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 16:00 horas.


VIDA NOCTURNA EN COPENHAGUE

Podéis comenzar la noche en los bares y cafés del centro histórico, que también sirven comida. Más tarde podéis ir a cualquiera de los bares de los alrededores. En la mayoría de ellos se puede bailar. La zona de Stroget y Vesterbrogade son las mejores para pasar la noche. Allí sus locales permanecen abiertos hasta las 5:00 de la mañana.


GASTRONOMÍA EN COPENHAGUE

Al ser una ciudad portuaria, en Copenhague se come muy buen marisco. Uno de los platos típicos que encontraréis en cualquier restaurante son los langostinos con rebanadas de pan casero y mantequilla. También pueden disfrutarse los deliciosos arenques ahumados. Entre los platos de carne se encuentran la salchicha roja asada, que se suele vender en puestos ambulantes, junto con la tortilla de bacon.

Copenhague y toda Dinamarca es muy golosa, con sus fresas con nata, chocolates y otros dulces. La bebida típica, o la que más se suele beber, es la cerveza, aunque en invierno, para mitigar el frío, la gente bebe glogg, es decir, vino caliente especiado.





La mejor manera de llegar a Copenhague es a través del Aeropuerto Internacional de Copenhague, situado a ocho kilómetros al sureste de la ciudad. Hay autobuses que van desde el aeropuerto al centro de la ciudad, por menos de 4 euros. También podéis llegar mediante el metro y el tren, que tienen su estación en la Terminal 3. El metro funciona durante la noche de 0:00 a 5:00 durante la semana, y las 24 horas los fines de semana y festivos. Un taxi hasta Copenhague ronda entre los 22 y los 27 euros.


TRANSPORTES EN COPENHAGUE

El servicio de transporte en Copenhague funciona entre las 5:30 y las 0:30 horas, con algunos servicios nocturnos. Los viernes y sábado el metro funciona toda la noche. Los autobuses son de color amarillo y las paradas tienen las señales amarillas características. Su puntualidad es asombrosa. Es recomendable comprar la Copenhague Card, que ofrece transporte gratuito y entradas libres a algunos lugares de interés.

Veréis mucha gente paseando en bicicleta, que en agosto y septiembre se pueden usar como los carritos de la compra. Se introduce una moneda y posteriormente se recupera. Suele haber bicicletas de este tipo en los parques. También podéis alquilarlas. Alquilar un coche puede ser caótico si sólo vais a estar en la ciudad sin salir de ella.
                                                                                                                                                                                      

En este enlace tenéis una buena guía de turismo de Copenhague, con información adicional de todo tipo, vuelos baratos, hoteles, restaurantes y un plano de la ciudad.

Friburgo: la ciudad ecológica de Alemania


Friburgo de Brisgovia, Freiburg im Breisgau, es una pequeña y encantadora ciudad localizada al suroeste de Alemania, en el Estado federal de Baden-Württemberg. Es una de las ciudades más representativas de la Selva Negra alemana. Realmente es la puerta de entrada al sur de la Selva Negra, centro de la viticultura y de la vida cultural, donde se encuentran los viñedos Kaiserstuhl.

Desde Friburgo podemos visitar el bello lago Titisee, situado a pocos kilómetros de la ciudad.


La pequeña ciudad destaca por un su alto nivel de vida. Sin embargo, predomina el uso de la bicicleta como medio de transporte. En el centro existen cantidad de aparejos para colocar bicicletas, sobre todo alrededor de la Universidad.

Friburgo integra un circuito para ciclistas de unos 400 kilómetros de longitud. En algunos tramos se producen auténticas aglomeraciones, como en el Puente Azul, que cruza las vías del tren y conduce a la Universidad. Más de 10.000 ciclistas lo cruzan a diario.

A esta ciudad se le atribuye el estatus de capital ecológica del país. Los ciclistas le confieren un carácter especial, pero no son la única expresión de la conciencia ecológica imperante en Friburgo. En ninguna otra ciudad de la República Federal existen tantas instalaciones medioambientales.

Llama poderosamente la atención la exquisita limpieza de sus calles.

El pintoresco casco antiguo, el corazón de Friburgo, está compuesto por angulosas callejuelas, más apropiadas para pasear a pie.

El entorno de la ciudad es bello y húmedo. Abundan los riachuelos, conducidos por pequeños canales permanentes de aguas frías y cristalinas que surcan las calles de la ciudad vieja, dándole un sonido agradable. Todos los canales están adornados por mosaicos de cantos del Rin.

A pocos kilómetros se extiende el romántico valle Höllental (valle del infierno).





Los vestigios medievales de Friburgo quedan reflejados en su famosa Catedral, con la "torre más bella de la Cristiandad".


Con 900 años de historia, Friburgo mantiene un casco antiguo de gran belleza, y es una ciudad donde prima el ambiente universitario. Por ello ofrece una gran variedad de actividades deportivas y eventos culturales.

Para el visitante lo más destacado de esta ciudad es:

- La Catedral.
- El Wentzingerhaus (actualmente Museo de Historia municipal).
- El Edificio del Ayuntamiento.
- La Puerta de San Martín (Puerta del sur).
- La Puerta Suaba, con una imagen del patrono de la ciudad.
- El Edificio de los Curtidores, en el antiguo barrio de artesanos.
- Fischerau, con el canal Gewerbe.
- Zum Walfisch, una casa con un magnífico portal.

Friburgo está considerada como la ciudad más soleada de Alemania. Sobre los tejados se extienden 2.000 metros cuadrados de células solares.

Merece la pena visitar Friburgo, pasear por sus bellas y limpias calles, y disfrutar de su hermosa arquitectura y de su encanto.

Vuelos a Friburgo

Hoteles en Friburgo

Hoteles baratos en Friburgo

Comer y beber en Friburgo

¿Cómo llegar?

Otra opción de viaje para la Semana Santa: l'Aiguille du Midi en el Montblanc (Chamonix, Francia)



La Aiguille du Midi (3.842 m) es una cima del macizo del Mont Blanc, en los Alpes franceses. Un teleférico permite alcanzar dicha cima desde la bella población de Chamonix, en Francia. Visitar esta bella población por sí misma ya vale la pena, ya que el valor estético de su arquitectura y el entorno del Mont Blanc con nieves perpetuas la convierten en destino turístico importante.

El Téléphérique de l'Aiguille du Midi fue construido en 1.955 y tuvo el récord de teleférico más elevado del mundo durante dos décadas. Todavía mantiene el récord de teleférico de ascensión vertical más pronunciada del planeta, desde 1.035 m hasta 3.842 m. Dicho funicular alcanza la cima de l'Aiguille du Midi desde Chamonix en 20 minutos. Un tiquet cuesta 41 euros.

Viajar a Chamonix desde España es relativamente fácil. Si se quiere usar el avión, basta con tomar un vuelo hasta Ginebra, y allí alquilar un coche, con el cual viajaremos hasta Chamonix.

Éstas son vistas de l'Aiguille du Midi:






El invierno: la Vallée Blanche

- Esquí fuera de pista:

La Vallée Blanche (Valle Blanco) es un recorrido de alta montaña sin señalización, sin mantenimiento, sin seguridad y sin vigilancia que se puede realizar bajo propia responsabilidad desde l'Aiguille du Midi. Se recomienda contratar un Guía de Alta Montaña.

Para más información, contactar con la Oficina de Alta Montaña consultando su página web Vallée Blanche.

- Comer y beber en l'Aiguille du Midi:

Cafetería a 3842 m, en l'Aiguille du Midi.
Información en el teléfono 0450558223.

Para información sobre las actividades deportivas disponibles en Chamonix, y sobre la población en general, alojamiento, restaurantes y precios, visitar esta página web.

Alojamiento en Chamonix

Comer y beber en Chamonix

Restaurantes de altitud en Chamonix

Actividades deportivas en Chamonix

¿Cómo llegar?

Ésta es una vista del valle de Chamonix desde l'Aiguille du Midi:



Candanchú: una opción de viaje deportivo para la Semana Santa



En estas fechas en que se aproximan las vacaciones de Semana Santa, una buena opción para los amantes del deporte es esquiar. Realizando un viaje relativamente corto podemos iniciarnos o practicar como expertos el deporte del esquí en la estación de Candanchú (Huesca). La siguiente tabla recoge el tipo de pistas disponibles, y los kilómetros totales de cada tipo:



La estación cuenta con los siguientes servicios:

- Escuelas:
1 escuela de esquí, 95 profesores.

- Seguridad:
Puesto de socorro, equipo de socorro y rescate, enfermería y ambulancia.

- Servicios básicos:
Oficina de Información, aparcamiento, megafonía, cobertura de teléfono móvil, aseos, consigna, terraza/solarium.

- Restauración:
Self-service, cafetería/bar, restaurante.

- Guardería:
Para los más pequeños, de 6 meses a 6 años.

- Material:
Alquiler de material, herramientas para pequeñas reparaciones, taller de reparaciones.

Si estáis interesados en esta divertida opción deportiva para pasar las vacaciones de Pascua, podéis poneros en contacto con la estación de esquí de Candanchú a través del siguiente teléfono:

+34 974373194

En cuanto al alojamiento, las opciones más económicas son:

- Hotel Edelweiss ***:
Situación:
A 50 m del telesilla Tobazo I, a pie de pistas, a 2 km de la estación de esquí de Astún y a 28 km de Jaca.

- Hotel Candanchú ***:
Situación:
A 50 m del telesilla Tobazo I, con vistas al valle.

- Alquiler de apartamentos:
Situación:
A 300 m del telesilla Reina Sofía.

Podéis echar un vistazo a la página web de la estación.

¿Cómo llegar?